
Cómo aumentar el tráfico a tu página web
Si tu web no esta recibiendo suficientes visitas, lo más probable es que tampoco estés cerrando muchas ventas.
Para ayudarte a solucionar este problema, en este artículo te comparto una estrategia y una ejercicio, que puedes realizar hoy mismo, y que estoy segura te ayudarán, a aumentar el tráfico de visitas a tu página web y a vender más con tu negocio online.
Lo primero, ¿Qué es el tráfico web?
El tráfico web lo podemos definir como el número de visitas que recibimos diariamente en nuestra página web.
Podemos atraer tráfico web de pago, a través de los diferentes canales como lo son los Facebook, Instagram o Google Ads, o puede ser tráfico orgánico y gratis, que se consigue a través de diferentes estrategias de Marketing Digital.
Entre todas las estrategías que te pueden ayudar a aumentar el tráfico a tu página web, hoy quiero hablarte del blog.
Primero, porque aunque parezca como si fuese un trabajo extra que te puede llevar una vida entera, si lo trabajas desde el principio bien y con una buena estrategia, se puede convertir en el mejor aliado de tu página web. Y segundo, porque con el ejercicio que te voy a compartir, lo vas a ver tan fácil, que estoy segura, incluso vas a preguntarte ¿Cómo no lo pense antes?
Antes de pasar al ejercicio, vamos a hablar un poquito sobre los beneficios de tener un blog en tu página web.
Un blog te puede ayudar a:
- Crear un canal de contenido de valor para tus potenciales clientes.
- Ampliar la visibilidad de tu marca online. Más visibilidad, más ventas.
- Establecer una conexión cercana con tus clientes, generar mayor confianza.
- Mejorar la autoridad dentro de tu sector, en el tema de tu blog y de tu negocio.
- Generar más interés sobre tus productos o servicios.
- Promocionar tu marca a través del contenido y
- A crear más oportunidades de venta para crecer con tu negocio online.
Un blog te ayuda a generar confianza dentro de tu comunidad, te brinda un espacio para compartir tu conocimiento y generar mayor oportunidad de ventas online.
Ahora bien, comenzar a escribir artículos para tu blog, si no lo has hecho antes, sé que puede ser un poquito intimidante, lo ha sido para mí, lo primero que debes hacer es tener muy bien definido a tu audiencia, ¿Quién es tu cliente ideal y qué problemas enfrenta que tú puedas ayudar a resolver?
Luego, lo que te propongo a continuación es una técnica que desde que la descubrí hace dos años, la comparto siempre con mis clientas de estrategia, y estoy segura te va ayudar, tanto a conocer aún más a tu cliente ideal, como a identificar sus problemas, en caso de que no lo tengas todavía muy claro.
1. Coge una hoja de papel, un cuaderno donde apuntar, o crea directamente en un Google Sheets. Divide la hoja en 4 columnas.
2. Apunta en la primera columna, una lista con todos los servicios que ofreces, supongamos que para el ejemplo, son 3.
3. En la segunda columna, escribe al menos 3 problemas distintos, que ayudas a resolver, con cada uno de los servicios que ofreces y
4. En la tercera columna, apunta a quién (o a quienes) afectan éstos problemas, y divídelos por segmento (por ejemplo: Yo ayudo a mujeres emprendedoras y dentro del segmento de mujeres emprendedoras, hay sub-segmentos que van desde emprendedoras que son mamás, que están emprendiendo por primera vez, que necesitan escalar con sus negocios online, etc, cada segmento, tiene necesidades e inquietudes, diferentes, asegúrate de tener al menos 3 soluciones para cada segmento)
5. Por último, genera 3 ideas de contenido que conecte con cada uno de tus servicios para cada solución.
Al finalizar, tendrás un total de al menos 27 ideas contenido que con publicaciones de un post por semana, cubrirás los próximos 6 meses de contenido para tu blog, que te prometo, trabajado de manera estratégica, te ayudarán a conseguir los resultados deseados.
Recuerda, nada sucede de la noche a la mañana y en el emprendimiento, la constancia es clave.

Hola, mi nombre es Martina y mi pasión es ayudar a mujeres emprendedoras a lanzar sus negocios online.
Si estás determinada a dar el primer paso para transformar tu idea, en tu negocio online, pero no sabes por dónde comenzar, rellena el siguiente formulario, te responderé en un máximo de 24 horas para agendar una llamada conocer más sobre tu proyecto y contarte cómo te puedo ayudar.
Hasta un próximo post!
Martina