Lanzar tu negocio online: Primeros pasos para emprender

Lanzar tu negocio online: Primeros pasos para emprender

Lo has estado pensando y quieres lanzar tu negocio online en el 2023 pero no sabes cuáles son los primeros pasos para emprender.

Si sientes que ha llegado tu momento, llevas tiempo buscando un cambio en tu vida y aunque te da un poco de miedo, porque vas a emprender por primera vez, sientes esa determinación que sale de adentro, de saber que llegó el momento de apostar por ti y por tus sueños.

Emprender, seguramente ya sabes, muchas personas lo comparan con una montaña rusa, no siempre es fácil, a menos que aprendas a desarrollar una mentalidad 100% emprendedora, y esto de las montañas rusas, termine siendo la parte que más te divierta!!

La buena noticia es que no es algo imposible y mucho menos, que este reservado para algunas mentes sobre naturales que lo dominan absolutamente todo y con la más absoluta perfección… si busca historias de grandes emprendedoras de éxito de admires, no tardarás en darte cuenta cómo detrás de cada una de las historias, hay incluso duros fracasos, que dejaron muchos de los aprendizajes que hicieron que hoy en día, sean lo que son.

Y lo mejor, es que cada día hay más herramientas, metodologías, recursos, y sobre todo personas, que te acompañan en el camino, como guía, para que no tengas que hacerlo sola.

En este post, he querido compartir contigo los 4 primeros pasos que, en mi experiencia, debes tener en cuenta antes de emprender y que te ayudarán a emprender con pasión y cabeza.

1. Investiga:

Antes de iniciar tu emprendimiento, es importante realizar una buena investigación sobre el sector en el que quieres emprender. Aprende los conceptos básicos, el crecimiento que ha tenido en el mercado durante los últimos 3 años, lo que esta haciendo la competencia… lo que no… y muy importante, revisa casos de éxito.
«El éxito siempre deja huellas» y una recomendación que siempre hago a mis clientas, es contactar con alguna persona que ya este haciendo lo que tu quieres hacer, y preguntarle sobre su experiencia, sobre cómo es realmente su día a día, y cualquier otra cosa que te pueda interesar conocer.

Muchas veces nos hacemos una idea de algo, que poco o nada tienen que ver al final con realidad.
Si vas a invertir tu tiempo y dinero en un emprendimiento, este primer paso te ayudará a que sea en algo que realmente te apasiona y que puedas vivir de ello.

2. Elige una vocación:

¿Cuáles son tus pasiones y habilidades? Elige una idea de emprendimiento que te apasione y se te de bien, esto no es garantía de éxito, pero te hará el camino mucho más fácil.

A mis clientas siempre les propongo un ejercicio de brainstorming, para cuando están en esta primera etapa que quieren comenzar pero no ven muy claro qué producto o servicio pueden ofrecer.
Este ejercicio me lo inventé hace unos años, y me ayudó de tal manera a aterrizar mis ideas, que desde entonces forma parte de mi Kit de herramientas para emprendedoras que trabajo con mis clientas.

3. Valida tu idea:

Una vez tienes claro el área en la que quieres emprender, el problema que vas a ayudar a resolver y la persona, o segmento de mercado, si quieres que nos pongamos un poquito más técnicas aquí, que tiene este problema, el siguiente paso es validar tu idea.

Esto lo puedes hacer de muchas maneras, dependiendo del producto o servicio que vayas a ofrecer, pero una de las mejores formas de validar si lo que ofreces, soluciona un problema y lo más importante, despierta un interés real, es siempre conversando directamente con tu cliente ideal.
Haz preguntas que te ayuden a indagar aún más en el problema, a conocerlo desde sus zapatos y sobre todo, a conocer de que manera lo han intentado solucionar hasta ahora, qué les ha funcionado, que no y por qué.

4. Diseña tu página web:

Una vez la idea la tengas validada, el siguiente paso es por supuesto, crear una página donde puedas presentar tus productos o servicios al mundo de una manera profesional. ¿Debes invertir en un diseño web? Depende. Depende de tu presupuesto, el tiempo del que dispongas, y el alcance de tu proyecto.
Si cuentas con las habilidades igual puedes crear una web muy básica, que al menos le permita a tus potenciales clientes conocerte, conocer lo que ofreces y contactar contigo. Si este es tu caso, atenta que en breve lanzaré un curso donde te enseñare paso a paso, y de una forma muy práctica y sencilla, cómo podrás crear tu misma tu página web para lanzar tu negocio online aun con poco presupuesto.

Independientemente de lo que decidas, toma en cuenta, que contar con una presencia online profesional siempre te ayudará a llagar mucho más allá de lo que te puedes imaginar.

Y hasta aquí por hoy, espero que estos 4 primeros pasos para emprender te ayuden en tu camino.
Emprender yo sé que no es fácil, pero si tienes la determinación y emprendes desde tu intención, te prometo es muy divertido.

Si necesitas ayuda o te gustaría trabajar conmigo, recuerda puedes reservar día y hora para una llamada de valoración o responder este formulario contándome un poco sobre tu proyecto y en unas 48 hrs me pondré en contacto contigo para conocernos.

Hasta un próximo post,
Martina

 

Crédito foto de Christin Hume en Unsplash

MOOI WEB DESIGN Diseño web para emprendedoras

Mi nombre es Martina y mi pasión es ayudar a mujeres emprendedoras a lanzar sus negocios online.
Si estás determinada a dar el primer paso para transformar tu idea, en tu negocio online, pero no sabes por dónde comenzar, rellena el siguiente formulario, te responderé en un máximo de 24 horas para agendar una llamada, sin compromiso, conocer más sobre tu proyecto y contarte cómo te puedo ayudar.

 

0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a página de mentorias
    Abrir chat
    Hola, bienvenida ¿Cómo te puedo ayudar?
    ¡Bienvenida a MOOIWEBDESIGN!
    ¿Cuéntame cómo puedo ayudarte?