Necesitas una página web para tu negocio, pero no sabes cómo elegir una diseñadora web

En este post te quiero contar cuales son las 5 claves para elegir a una diseñadora web freelance para diseñar la página web de tu negocio o empresa y las 5 preguntas que no puedes dejar de hacerle antes de contratar.

Primero que todo, te cuento por qué es importante que leas este post antes de delegar el diseño de tu página web.

Hace muchos años, antes de reinvertarme y crear mooiwebdesign, yo estaba probablemente donde estás tú ahora.
Tenía una gran idea, estaba decidida a apostar por mí, por mi proyecto, pero no tenia idea de cómo diseñar una página web y menos de cómo contratar a una diseñadora web.

El error, tengo que confesar, lo pague y caro, pero también tengo que decir, que fue gracias a ese error que encontré mi verdadera pasión, pero esa historia la contaré en otro momento.

¿Cuáles son las 5 claves para elegir a una diseñadora web freelance?

1. Revisa su portafolio y los testimonios de sus clientes

Esto es lo primero que te tienes que fijar.

Cada diseñadora web tiene un estilo diferente y es normal, el tema es que algunas veces, este estilo es tan marcado, que las webs del portafolio parecen creadas en serie, y esto no creo que sea lo que tu quieres. Un portafolio variado, con diferentes estilos, diferentes funcionalidades, es siempre una buena señal. Muestran la experiencia, las habilidades y el potencial de la diseñadora.

Por otro lado, revisa los testimonios, obviamente en ninguna web te vas a encontrar un testimonio negativo, pero puedes visitar las páginas webs e incluso contactar a las emprendedoras para pedir referencias.

Puedes preguntar por ejemplo:

¿Qué tal fue la experiencia trabajando con esta diseñadora o diseñador?
¿Qué aspectos del proceso les gusto mas? ¿Cuál sienten se pudo hacer diferente? ¿Si el proyecto fue entregado o no a tiempo? ¿Qué tal el servicio, el soporte o la atención luego de la entrega?

Nota importate: Séque como diseñadora esto un poco pisar sobre hielo fino, pero igual prefiero ser honesta, antes de que vivas una mala experiencia. Eso si, toma en cuenta, y esto te lo digo en mi nombre, y en nombre de todas las personas que trabajamos con personas, que a veces no todos los clientes son clientes felices, la clave está en usar tu criterio para determinar si el problema o mala experiencia fue generada por una parte u otra.

2. Asegúrate de que en su propuesta incluya una la planificación

Tener claridad en los tiempos es clave. La propuesta debe incluir además del detalle de los servicios, un calendario de proyecto con la fecha de inicio, las diferentes fases en la que lo van a desarrollar, las actividades que se llevarán a cabo en cada una de ellas, los requisitos de parte y parte durante cada fase y la fecha de entrega final.

Yo en mis propuestas incluyo además el tiempo del que disponen mis clientes para asistencia técnica gratuita, que generalmente por standard suelo dar 30 días

4. Asegúrate de que en todo momento tengas autonomía de tu página web

Hace unas semanas tuve una reunión con chica.
Estaba en medio de un caos porque por un lado, la agencia de diseño web que había contratado y con la que llevaba trabajando semanas, le había presentado una web que no tenía nada en absoluto que ver con lo que habían hablado, pero nada.

Y por el otro, porque se habían tomado «la iniciativa» de comprar el dominio con su nombre, y ella ahora, estaba prácticamente forzada a trabajar con ellos, o perdería su dominio, un activo clave de su marca personal.

Esto va más allá de la mala práctica.
El dominio, ya sea que decidas utilizar tu nombre o el nombre de tu negocio, es un activo digital de tu marca personal y de tu negocio online.

La compra del dominio, al igual que la contratación del servidor, a menos que este último este incluido en el paquete de diseño web, deberían ir a tu nombre y asociados a tu email.

5. No te vayas por la propuesta más económica, casi siempre, lo barato sale caro.

Contratar diseño web barato, hará que termines perdiendo tiempo y dinero. Terminarás con una web lenta, poco personalizada, difícil de posicionar en Google.

Piensa en tu web como una inversión.
Es la vitrina de tu negocio, y de la vitrina depende que te contraten o no.

¡Hasta un próximo post!

MOOI WEB DESIGN Diseño web para emprendedoras

Mi nombre es Martina y mi pasión es ayudar a mujeres emprendedoras a lanzar sus negocios online.

Si estás determinada a dar el primer paso para transformar tu idea, en tu negocio online, pero no sabes por dónde comenzar, rellena el siguiente formulario, te responderé en un máximo de 24 horas para agendar una llamada, sin compromiso, conocer más sobre tu proyecto y contarte cómo te puedo ayudar.

0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a página de mentorias
    Abrir chat
    Hola, bienvenida ¿Cómo te puedo ayudar?
    ¡Bienvenida a MOOIWEBDESIGN!
    ¿Cuéntame cómo puedo ayudarte?